
En España está considerada como una raza potencialmente peligrosa de perros por Real Decreto, por lo que para su posesión se debe obtener la Licencia para tenencia de perros potencialmente peligrosos y registrarlo en el Registro Municipal de animales potencialmente peligrosos correspondiente. Una de las cosas que se exige para obtener esta licencia es poseer un seguro de responsabilidad civil a terceros.
Importancia:
En la actualidad, el Akita es considerado el perro nacional de Japón y en 1931 fue designado Monumento Nacional. El Akita Inu (Perro Akita) es el más alto de los perros japoneses y a través de los años este perro ha sido, perro de pelea, símbolo de riqueza y prestigio (poseer un Akita era un honor sólo permitido a la nobleza), símbolo y talismán de buena suerte- tanto que una estatuilla del Akita se da cuando nace un bebe o cuando alguien se enferma.
Apariencia:
La apariencia del Akita Inu es la de un perro mediano pero de constitución fuerte, equilibrado y capaz de realizar la labor de un perro grande. Es un poco más largo que alto, tiene el pecho ancho y profundo, y el lomo nivelado. Su movimiento debe ser flexible y poderoso. Su pelaje puede tener cuatro colores: rojo, sésamo, atigrado o blanco puro.

Los ojos son pequeños,a veces distantes entre sí, casi triangulares, de color café. Posee un dorso recto y firme, con una región renal amplia y musculosa. Tiene el tórax profundo, costillas arqueadas y abdomen perfectamente levantado. Las extremidades anteriores y posteriores deben estar bien desarrolladas y ser fuertes para poder desenvolverse bien en todas las actividades . Los pies son macizos, redondos y bien cerrados, sus uñas son duras. Tiene patas palmípedas como los gatos y es un excelente nadador. La cola es de implantación alta, gruesa y llevada vigorosamente enroscada sobre el lomo. El pelo que cubre la cola es más largo que el que recubre el resto del cuerpo. El pelaje, doble y grueso, es áspero y corto. La capa interna es de pelo grueso y suave. Las variedades de color son rojo, atigrado y blanco. Todos los colores (excepto el blanco) deben tener «urajiro» (pelo blancuzco a los lados del hocico, en las mejillas, debajo de la mandíbula y en el cuello, en el pecho, abdomen, debajo de la cola y en la parte interna de las patas). Normalmente mide de 64 a 71 cm de alto. Las hembras llegan a pesar de 30 a 49 kg, y los machos de 34 a 53 kg.
La reconstrucción actual para volver al tipo japonés, toma como base ejemplares de la línea ichinoseski, utilizando además, Spitz japoneses para recuperar características propias del antiguo akita.
Actitud:

Es una raza que no ladra a no ser que tenga una buena razón.
Cuando un Akita ladra hay que prestarle atención. En el carácter del Akita toma especial importancia su instinto protector hacia la familia y sus pertenencias.
Está dotado de un temperamento tranquilo y equilibrado, es un perro que soportará las travesuras de los niños con enorme paciencia, es más, se encuentra especialmente a gusto en compañía de los más pequeños, de los que llegará a ser inseparable y los defenderá y protegerá de cualquier intruso ya sea persona o animal incluso con su vida.
Los Akita Inu son conocidos como perros fieles y también inteligentes. Los Akita Inu puedan vivir felices en apartamentos, siempre y cuando se les dé ejercicio. Ellos necesitan ser socializados desde cachorros. A pesar de que disfrutan del amor y la compañía humana, no son muy felices al estar con otros perros. Los Akita Inu se vuelven excitables al ver a sus dueños, a menudo moviendose alrededor de ellos.
Estos perros son muy buenos con los niños.
El Akita Inu tiene una reputación de ser un excelente perro dómestico. Ellos llegan a ser grandes perros de la familia con una formación adecuada y socialización.
El instinto protector les hace especialmente peligrosos con los niños que puedan visitar el hogar (no toleran bien los gritos de los niños jugando), debe tenerse en cuenta que hay que acostumbrar al animal a los niños que se incorporen al hogar, estos perros cuando llegan al hogar aceptan a los miembros de la familia como en una manada, los nuevos niños si llegan después del can son ajenos para él y hay que habituarlos para que no haya problemas.
Ejemplares Celebres:
Hachiko: El akita que esperó 10 años el regreso de su amo muerto como muestra de lealtad. Se ha hecho una película basada en la historia real, llamada Hachiko Monogatari. También hay una adaptación al inglés, con el título Siempre a tu lado, Hachiko.Esta película protagonizada por Richard Gere muestra la hermosa amistad entre un perro y su dueño y la lealtad y fidelidad del can.
Hola, muy buenos los datos que das en tu blog
ResponderEliminarAquí os dejo más información interesante sobre la raza de perro Akita Inu y un video de fotos del Akita Inu.
Espero que te guste mi blog y si es posible deja un comentario
Un saludo y que tengas un buen día